Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 29/11/2016 07:30

Escrito por: Jorge Valero

¿Cuándo dejaron de ser los volantes de Fórmula 1 redondos?


¿Por qué el volante de tu coche es redondo, o casi, y los que se usan en la Fórmula 1 son tan diferentes?
Los coches de Fórmula 1 son máquinas extremadamente complejas, quizás una de las más complicadas del planeta y que ha logrado hacer de una competición de velocidad, un movimiento que mueve a millones de personas. Los monoplazas de Fórmula 1 son técnicamente muy avanzados y el objetivo que dio pie a la competición fue desarrollar novedades y mejoras para los coches de calle, y de ahí que muchos elementos sean compartidos: pedales, frenos, materiales y, hace muchos años, también el volante. ¿Por qué ya no son redondos los volantes de F1?
En 1957 los volantes de los coches de Fórmula 1 eran redondos y además estaban hechos de materiales que poco o nada beneficiaban a la seguridad: metal y madera. Además eran volantes tremendamente grandes para lo que estamos acostumbrados. Si bien los monoplazas han evolucionado muchísimo desde la década de los años 50, te sorprendería saber que la innovación en materia de diseño y funcionalidades de los volantes es relativamente reciente. A finales de la década de los 60 llegaba el cuero para mejorar el agarre del volante y su diseño se hizo más pequeño para favorecer la maniobrabilidad.

Como curiosidad, en 1978 el volante del McLaren de James Hunt ya incorporaba un switch electrónico.

Durante los primeros 35 años, los volantes no evolucionaron más allá que en el uso de materiales y colores. La incorporación a finales …

Top noticias del 29 de Noviembre de 2016