Tal vez pocos conozcan que la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros cuenta con una herramienta denominada Calculadora de Pagos Mínimos, misma que ayuda para que los usuarios de tarjetas de crédito conozcan lo que pasaría si solo cubren lo mínimo cada mes de los saldos de sus tarjetas de crédito.
Aunque la bancarización en México no es muy alta y se habla de mejorar las condiciones para lograr que una mayor cantidad de usuarios tengan acceso al crédito, la realidad muestra que cada día una mayor cantidad de personas solo cubre los pagos mínimos de sus tarjetas.
Pagar el saldo mínimo podría hacer que un usuario pase más de 13 años pagando una deuda de 20,000 pesos
La herramienta de la Condusef cuenta con la información actualizada que las instituciones financieras utilizan para el cálculo del pago mínimo de 159 tarjetas de crédito. Dándole oportunidad a los usuarios de prevenir y tomar acciones frente a un posible problema de pagos.
El funcionamiento de la calculadora es muy sencillo, ya que el tarjetahabiente solo debe seleccionar el nombre de la institución financiera que emitió su plástico, seleccionar el nombre de la tarjeta, ingresar el monto actual de su deuda, tasa de interés, límite de crédito y fecha de corte.
Con esto obtendría una simulación de lo que podría pasar si cubre solo el saldo mínimo de su plástico. Por ejemplo, con una deuda de solo 1,000 pesos (suponiendo que no haga más compras) …