¿Cuáles son aquellos países en los que un emigrante puede sentirse más y menos a gusto en todos los sentidos? Ellos mismos han contestado a esa pregunta.
Marcharse a vivir a otro país, o sea, convertirse en un expatriado, es un fenómeno de lo más corriente desde hace ya décadas, agudizado por la globalización, que potencia la movilidad y ha acercado más a las distintas naciones del mundo. Pero unos países son más amigables que otros con los extranjeros que cruzan sus fronteras para reconstruir su vida allí; y eso es lo que ha estudiado InterNations, que ha publicado recientemente su informe sobre este asunto, el Expat Insider de 2016.
Si bien hay múltiples razones para emigrar, el 35% de los encuestados por InterNations lo hicieron por trabajoLos datos para el estudio han sido obtenidos mediante encuestas a los propios expatriados, más de 14.000 de 174 nacionalidades diferentes, datos que han propiciado un análisis en profundidad de cómo es su vida cotidiana, sus desplazamientos y su trabajo, como extranjeros en sesenta y siete países de todo el mundo. El informe incluye cuestiones variadas, y se centra en su grado de felicidad en los nuevos países de residencia y su vida personal en el exterior, para lo que han tenido que evaluar cuarenta y tres aspectos en una escala del uno al siete, así como en las múltiples razones por las que se marcharon de sus patrias respectivas, si bien el 35% de los encuestados aportan una motivación laboral para esto.
Según …