Los hábitos de consumo cambiaron de forma drástica, o mejor dicho se aceleraron, a partir de la pandemia; esto debido a que la compra en línea ya se vivía, pero no con el ritmo que se vive en estos días, por lo que las apps cobraron relevancia.
Durante 2021, en México, las apps de e-commerce registraron un crecimiento de 192 por ciento, siendo los usuarios de 18 a 44 años quienes más realizaron estas interacciones.
Incluso, la transformación del uso de apps para adquirir productos básicos alcanzó a todos los segmentos, cuando antes se pensaba que esta modalidad estaba para unos cuantos; ejemplo de lo anterior es que Bodega Aurrera fue la app más descargada de enero a febrero del presente año.
Sismo en México: Apps para estar alerta ante un nuevo movimiento
¿Cuáles son las mejores apps?
Hoy en día, comprar el súper en casa permite ahorrar grandes sumas de dinero, evitas desplazamientos, hasta comprar productos innecesarios. De tal forma que a continuación te presentamos algunas apps que te pueden servir para comprar tu despensa.
Cornershop.
Se trata de una app originaria de Chile (existen muchas apps que provienen de Sudamérica) que fue adquirida en 2020 por Uber y desde entonces opera en México; la herramienta permite seleccionar productos de algunas cadenas de supermercado, así como de tiendas para el hogar, papelerías o negocios de belleza.
Jüsto.
En este caso, hablamos de un supermercado 100 por ciento en línea de origen mexicano; su objetivo es reducir el impacto ambiental en sus operaciones al reducir el uso de vehículos …