En los primeros seis meses del año, la compañía de ciberseguridad Avast, observó un cambio significativo en las tendencias de las amenazas en línea, dejando en claro cuáles son las 4 ciberamenazas más comunes de 2023 en México. Mientras que los ciberataques dirigidos a consumidores experimentaron un leve descenso, las estafas, el phishing y la publicidad maliciosa relacionada con la web, en conjunto con la ingeniería social, han aumentado de manera drástica.
Aumentan las estafas en línea en México
Según el Informe de Amenazas del segundo trimestre de 2023 de Avast, las estafas por sí solas representaron el 51% del total de amenazas. En el caso de México, los riesgos aumentaron en un preocupante 87% en comparación con el periodo anterior.
Saber qué es y para qué sirve una huella digital puede ayudarte a proteger tu información sensible de hackers.
Ciberdelincuentes se adaptan a la tecnología
Los ciberdelincuentes están demostrando una notable capacidad de adaptación e innovación en paralelo con la evolución tecnológica de los últimos tiempos.
Aprovechan herramientas de Inteligencia Artificial para crear imitaciones casi perfectas de la comunicación legítima, lo que dificulta aún más la capacidad de las personas para distinguir entre lo genuino y lo falso.
Además, el uso de smishing, que se refiere al phishing a través de mensajes de texto, ha ganado terreno gracias a las altas tasas de apertura y la confianza inherente que las personas depositan en los mensajes de texto.
Foto: Especial
El cambio en el panorama de ciberseguridad
Los datos del segundo trimestre …