Todo trabajador lo tiene en la cabeza: el momento en el que puede dejar de trabajar para jubilarse y vivir los llamados días dorados. En España esa fecha está cambiando debido a la nueva legislación del gobierno, así que hay quien tiene dudas acerca de cuándo puede dejar de formar parte de la población activa.
Si quieres saber del cierto la edad a la que quieres jubilarte, puedes hacer un cálculo tan sencillo que puedes recurrir a la propia calculadora del iPhone para resolverlo en un minuto.
Todo depende de tu edad y del año en el que te jubiles... o quieras jubilarte
Lo primero, la teoría. Desde 2019, el Gobierno de España ha empezado a aumentar anualmente la edad de jubilación de todos los trabajadores, llevándola paulatinamente de los 65 de 2019 a los 67 años en 2027. El motivo: garantizar la solvencia del sistema de pensiones del país, sometido a mucho debate por los economistas.
A partir de 2024 esa edad de jubilación dará otro paso hacia ese punto aumentando dos meses respecto a la edad de jubilación que teníamos en 2023. Así que a partir del próximo 1 de enero de 2024, la edad de jubilación va a ser de 66 años y seis meses para todos aquellos que hayan cotizado menos de 38 años laborales. Para aquellos que han cotizado más de esos 38 años laborales, la edad de jubilación sigue siendo la de 65 años.
…