Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 05/09/2016 08:09

Escrito por: Yúbal FM

¿Cual es la diferencia entre OpenOffice y LibreOffice y por qué OpenOffice podría desaparecer?

Si estás dando tus primeros pasos en el mundo de GNU/Linux o empezando a interesarte por las alternativas de código abierto a los programas convencionales, muy posiblemente ya te hayas topado con la confusión que puede crear el que existan dos proyectos con nombres tan parecidos como OpenOffice y LibreOffice.

Ambas son alternativas gratuitas y abiertas a suites ofimáticas de renombre como Office de Microsoft, pero existen varias diferencias a tener en cuanta entre ellas. Como por ejemplo el hecho de que una naciera de la división de otra, o que la semana pasada el vicepresidente de Apache OpenOffice publicase una carta abierta en la que mencionaba un posible cierre del proyecto.

Por eso, para despejar de una vez por todas cualquier tipo de dudas, hoy vamos a contaros cual es la historia de OpenOffice, cuales fueron sus aciertos y errores, y cómo la revuelta de la que nació LibreOffice, poco a poco, ha ido sentenciando a muerte a su predecesor.

La historia de OpenOffice

OpenOffice nació en 1985 bajo el nombre StarWriter, que poco después pasaría a llamarse StarOffice. La suite ofimática fue desarrollada por la empresa alemana StarDivision, que fue adquirida en 1999 por la estadounidense Sun Microsystems, que por aquel entonces era toda una gigante con más de cuarenta mil empleados.

Sun Microsystems estaba codeándose con Microsoft, y desde 1982 llevaba manteniendo un ambicioso sistema operativo propio basado en UNIX llamado SunOS o Solaris. Podríamos considerarlo como un antepasado cercano de Linux, que nacería nueve años …

Top noticias del 5 de Septiembre de 2016