En tiempos de profunda volatilidad informativa y polarización en redes sociales, es necesario ser muy responsables con los contenidos que diseminamos en plataformas comunitarias y aplicaciones de mensajería, aunque parece ser que el mensaje no ha quedado claro y el nocivo imperio de las Fake News sigue predominando.
¿ULTRA SPOILER o Fake News? Circula “trama” de Spider-Man 2 que arruinaría Avengers 4
Aunque cabe destacar que no todas las personas que participan en redes sociales se comportan igual, por eso, de acuerdo con un nuevo estudio publicado por el portal Science Advance y realizado por las prestigiosas Universidad de Nueva York (NYU) y Stanford, hay un cierto grupo de edad que tiene a compartir más Fake News que el resto. Según sus hallazgos, son los adultos mayores de 65 años, quienes comparten noticias falsas en Facebook hasta siete veces más que el resto de sus usuarios.
Para llegar a estas conclusiones, los investigadores tomaron como muestra el proceso electoral de 2016 en Estados Unidos, que derivó en la elección del magnate republicano Donald Trump, y que se toma como referente de escándalos y malos usos relacionados con redes sociales.Los especialistas colaboraron con la empresa de investigación de mercados YouGov, y se convocó a una muestra de 3,500 personas para participar, no todos eran usuarios de Facebook. El 8.5% de los perfiles analizados difundieron al menos un link de un sitio de noticias falsas. Los usuarios que se identificaban como conservadores o republicanos eran más propensos a compartir fake news que aquellos que …