Todos o casi todos conocemos las herramientas de los distintos navegadores que nos permiten inspeccionar elementos de cualquier página web. En el caso de Google Chrome, por ejemplo, basta con hacer clic derecho y clicar Inspeccionar en el menú. Es una forma fácil y sencilla de ver lo que hay detrás.
Sin embargo, estas utilidades son para muchos algo arcaicas. No han evolucionado al mismo tiempo que sí lo han hecho otras opciones del navegador destinadas a la mayoría de los usuarios, y no tanto a los más próximos al desarrollo. Por tanto, el margen de mejora que tienen es evidente.
Y el ejemplo de ello son alternativas, en este caso a la hora de visualizar los estilos de una página web, como es CSS Scan.
En Genbeta
Estas son las razones por las que muchos programadores están empezando a aprender Python
"No vuelvas a abrir nunca DevTools para comprobar los estilos"
Quizás lo primero que hay que decir es que CSS Scan es de pago. Cuesta 24,99 dólares normalmente, aunque ocasionalmente puede encontrarse a un precio promocional de 14,99 dólares. Pero, a la vista de sus opciones y facilidad de uso, su compra está justificada si nos soluciona la vida en cuanto a inspección de estilo.
Sus creadores, de hecho, confían tanto en su herramienta que son claros en su web: "No vuelvas a abrir nunca DevTools para comprobar los estilos".
…