Wine Is Not an Emulator. El significado de las legendarias siglas de la herramienta por excelencia que desde el inicio de los tiempos en los que alguien quiso ejecutar programas creados para Windows dentro de su distro, es usada por gran cantidad de usuarios para traer al escritorio de Linux esas apps que no tienen un equivalente y que solo existen para el sistema de Microsoft.
Si eres una de esas personas interesadas en Wine y sus bondades, o en simplemente ejecutar apps de Windows dentro de Linux o Mac sin demasiadas complicaciones, es probable que hayas oído hablar alguna vez de CrossOver. Este programa es uno de los que mejor reputación tiene para cumplir ese propósito y además usa el código de Wine.
CrossOver 16 es la nueva versión recién salida del horno. Añade el muy esperado soporte para aplicaciones de 64 bits y funciona tanto en Linux como en macOS. CrossOver usa parte del código de Wine 2.0, de hecho los desarrolladores de esta herramienta contribuyen activamente al desarrollo de Wine, y pagan por alojar su sitio web. Si decides pagar por CrossOver te puede quedar la satisfacción de que estás contribuyendo al desarrollo de Wine.
CrossOver no es una aplicación gratuita, pero cuenta con un periodo de pruebas para que decidas si vale la pena pagar por él o no. Todo dependerá de que tan interesado estés en ejecutar de la forma más libre de estrés posible, de programas como Microsoft Office, Adobe Photoshop, …