El Crossfit es una técnica de moda para hacer deporte. Entre los aficionados siempre se habla de sus bondades. Pero, ¿qué hay tras sus posibles perjuicios? Esto es lo que sabemos.
Durante quince minutos repite una serie de flexiones y sentadillas; levántate y corre cuatrocientos metros antes de hacer una serie de abdominales "sit up" y saltos con las rodillas al pecho; cuando acabes, encuentra una barra en la que puedas hacer dominadas y haz varias rondas de "jumping jacks" y dominadas hasta el fallo muscular... El Crossfit es uno de los métodos de ejercicios modernos más populares. Con apenas cuatro décadas de historia, su aparición ha hecho las delicias de los amantes del esfuerzo físico. Su sistemática se basa en la intensidad, rapidez y variedad. Esta combinación, unida a la intensa descarga de adrenalina, ha enganchado a muchos deportistas. Pero, ¿qué sabemos al respecto? Los científicos tienen todavía pocas respuestas sobre este método de hacer ejercicios. Los estudios son pocos y, como es natural, solo abren la puerta a nuevas dudas. Esto es lo que conocemos sobre el Crossfit.
¿De dónde viene el Crossfit?
Esta disciplina física como tal nace en los años setenta. Aunque el término Crossfit se asocia a Greg Glassman, lo cierto es que el concepto aparece durante esa década en cuerpos especializados y militares, quienes utilizan la técnica para mejorar el rendimiento físico. Aunque los estudios sobre el Crossfit son escasos, la gran mayoría están orientados hacia el ámbito militar, donde se analizan los beneficios de usar Crossfit …