Netflix comienza su andadura en la producción cinematográfica en España con un thriller tan solvente como sobrio. Así es "7 años", película dirigida por Roger Gual y protagonizada por Paco León y Juana Acosta entre otros.Desde que Netflix llegara a España, ha pasado algo más de un año para que pudiéramos ver la primera película producida y rodada en nuestro país, estrenada este 28 de octubre. Una producción cinematográfica (también se está trabajando ya en la primera serie, "Las chicas del cable") que se convierte en un primer paso tremendamente prometedor que, ojalá, marque el camino a seguir.
Hablamos de una película, además, nacida casi por casualidad, en medio de una de tantas conversaciones de sobremesa; fue entonces cuando José Cabeza, guionista del filme, planteó la idea que se terminaría convirtiendo en la historia dirigida por Roger Gual, realizador de interesantes obras como "Smoking Room" o "Remake". Con el equipo creativo cerrado, llevaron la idea a Netflix y así nació "7 años".
A buen seguro, en la compañía californiana tuvieron muy en cuenta lo comedido y austero de la propuesta, desarrollándose en un solo escenario y contando con apenas cinco personajes en un ajustado metraje que no supera los ochenta minutos. Y es ahí mismo, en su modesta base, donde empiezan a percibirse los muchos aciertos de la película: guión, selección de personajes, escenario, música, etc.
"7 años" nos presenta a cuatro socios de una empresa debatiendo quién debería cargar con las culpas de su delito fiscal e ir a …