Los CRISPR (por sus siglas en inglés, clustered regularly interspaced short palindromic repeats, en español repeticiones palindrómicas cortas agrupadas y regularmente interespaciadas) son familias de secuencias de ADN en bacterias. Las secuencias contienen fragmentos de ADN de virus que han atacado a las bacterias. Estos fragmentos son utilizados por la bacteria para detectar y destruir el ADN de nuevos ataques de virus similares, y así poder defenderse eficazmente de ellos. Estas secuencias juegan un papel clave en los sistemas de defensa bacterianos, y forman la base de una tecnología conocida como CRISPR / Cas9 que efectivamente y específicamente cambia los genes dentro de los organismos.
Estas técnica fue usada por unos investigadores que trabajaban con ratones para corregir una mutación que los volvía ciegos. En su reporte, hallaron que habían corregido el error genético pero que mediante CRISPR se habían causado inadvertidamente, miles de otros cambios -potencialmente dañinos- en el ADN de los roedores.
Estos resultados de inmediato se convirtieron en una especie de carta de rechazo al uso de CRISPR en seres humanos por ser demasiado peligroso. Los hallazgos, sin embargo, no fueron observados por otros investigadores e inmediatamente surgió la duda sobre los resultados del artículo en cuestión. De hecho, los más interesados en desacreditar esas conclusiones fueron tes empresas que trabajan en genética: CRISPR Therapeutics, Editas Medicine e Intellia Therapeutics, cuyas acciones bajaron de precio inmediatamente después de que el estudio fue publicado.
Ahora “Nature Methods” también se retracta sobre el artículo indicando en un texto editorial que “hay una …