Las criptomonedas siguen su camino para ganar terreno y estar en el día a día de las personas, anteriormente vimos como la personalización del avatar se convierte en un negocio que poco a poco va ganando seguidores y uno que otro millón de dólares.
En esta ocasión, el dinero digital está por cobrar una nueva víctima, la industria discográfica.
Se trata de un mercado que ha visto en la tecnología a su peor enemigo, hasta antes del disco compacto, las discográficas eran las amas y señoras de la industria musical; millones de músicos vieron truncado su sueño de convertirse en grandes estrellas o si quiera conocidos.
Las criptomonedas ya son un método de pago real en las salas de cine de Estados Unidos
Sin embargo, la llegada del internet lo vino a cambiar todo y democratizó a la música y a todos los que participan en ella.
¿Seguían vivas las discográficas?
Resulta que el negocio de grabar, fabricar, comercializar y distribuir la música queda solo en el recuerdo de las grandes discográficas, ahora trabajan sobre las reproducciones y las agendas de sus artistas.
Incluso la misma radio resulta obsoleta cuando miles de millones de personas utilizan las redes sociales para informarse sobre una presentación o material nuevo. Si a esta tendencia se le agregan las criptomonedas, podemos decir que las discográficas podrían enfrentar sus últimos días.Odio a las discográficas.
Es de todos sabido que los artistas sufren en demasía esta relación tóxica, les pagan poco, salen debiendo y al final, es su obra la que hace ricos …