¿Por cuánto? Eso está por ver.
Los rumores asomaban por el horizonte hace unas semanas y cada vez se suceden más rápido: la venta de Wallapop es inminente.
Los fundadores Miguel Vicente, cofundador de la 'app', y Gerard Olivé han asegurado a Teknautas que esta idea no tienen ningún fundamento. Al igual que Agustín Gómez confiaba a Hipertextual hace unos meses que este tema no estaba entre las posibles opciones para una de las startups más potentes del panorama emprendedor en España. Pero Wallapop es cuanto menos hermética en todo esto de hablar de sus entresijos financieros y nunca han respondido a ninguna pregunta que tenga que ver con algo que recuerde al concepto empresa, de ahí que no se sepa el valor de ninguna de las rondas de financiación que han logrado cerrar en su corta historia. Y, por supuesto, de estar pensándose el vender la compañía no lo van a decir al público. Recordemos que La Nevera Roja negaba la máxima aun teniendo la confirmación de que la venta se anunciaría sólo unos días después. Lo cual, efectivamente, pasó.Los dos mayores problemas de Wallapop son su creciente competencia y su falta de monetización
En cualquier caso, fuentes del sector sí que han hablado y ya han sacado a relucir un par de posibles compradores para el portal de productos de segunda mano. El primero de ellos es Naspers, una entidad sudafricana que está estrechamente vinculada con Wallapop tras la fusión del negocio de venta con LetGo en Estados Unidos, del …