Entre las mayores complicaciones que enfrentan las instituciones que buscan que sus experimentos satelitales o sus pequeñas plataformas llamadas CubeSats se lancen al espacio para su validación, se encuentra el largo tiempo de espera que puede ser de hasta tres años, además de los altos costos económicos, que rondan entre los cien mil dólares, los cuales hay que pagar a las agencias internacionales para conseguir un espacio en un cohete.
Ante ello, la empresa mexicana Datiotec Aeroespacial desarrolla un cohete llamado JFCR.2000-Pollux que permitirá validar...Lee la nota completa: Crean el cohete mexicano "JFCR.2000-Pollux" para lanzar satélites de universidades en WebAdictosEncuéntranos en Twitter @webadictos y Facebook facebook.com/WebAdictos