Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 10/12/2018 08:30

Escrito por: Manuel López Michelone

Crean computadora que compone como si fuese Bach

Crean computadora que compone como si fuese Bach

Juan Sebastián Bach es uno de los compositores más conocidos en el mundo en lo que se refiere a la música barroca. Bach vivió y trabajó en Alemania durante el siglo 18 y es uno de los grandes maestros de técnicas como el contrapunto y la armonía. En una de las formas en donde Bach demostró su maestría fue en un tipo de himno polifónico llamado cantata coral. Se basa en textos luteranos y la composición empieza con una parte muy conocida que la canta un soprano, y entonces se componen tres armónicos cantados por el alto, tenor y el bajo. De hecho, Bach escribió más de 300 composiciones corales.
Conoce las 9 profesiones con mayor tasa de suicidio
Estas composiciones han atraído a los científicos del cómputo porque el proceso de producirlas parece ser algorítmico. Desde luego que hacer esto bien no es tan fácil porque debe haber una delicada combinación entre armonía y melodía. Y lo que se preguntaban muchos programadores es si una máquina podría crear composiciones al mejor estilo de Bach.

Hoy se tiene una respuesta gracias al trabajo de Gaetan Hadjeres y Francois Pachet, del Laboratorio de Computación de Sony, con sede en París. Los científicios desarrollaron una red neuronal que aprendió a producir cantatas corales al mejor estilo de Bach. A su máquina la llamaron DeepBach.
“Después de entrenar al programa en armonización coral de Juan Sebastián Bach, nuestro modelo fue capaz de generar corales altamente convincente en el estilo del músico”, dicen Hadjeres y Pachet. De …

Top noticias del 10 de Diciembre de 2018