Craig Federighi habla de la importancia de la seguridad en iOS y de cómo la postura del FBI de volver a 2007 es terrible para todos los usuarios.
En la historia reciente de la compañía, la Apple post iPhone, nunca habíamos visto un movimiento de tira y afloja de este nivel. El asunto del iPhone de San Bernardino, que ya se ha convertido en un asunto capital para el futuro de la privacidad de los datos y de los límites de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado en el ámbito de sus competencias a la hora de recabar datos de dispositivos electrónicos.
De momento, desde el primer encontronazo con el FBI hemos tenido: una carta abierta de Tim Cook a los usuarios y a sus trabajadores, los apoyos de parte de la industria de Silicon Valley, una comparencia del VP de asunto legales en el congreso. Y desde entonces las cosas no se han calmado, ni mucho menos. Ahora, otro alto cargo de Apple ha aprovechado el altavoz que ofrece el The Washington Times para seguir fijando la postura de la compañía respecto al tema con algunos datos muy interesantes.
La postura de Apple respecto a las puertas traseras sigue inmutable En un artículo al Craig Federighi ha publicado un artículo en el que expone la importancia de evitar que el FBI o cualquier otra agencia gubernamental estadounidense o no pueda acceder a información cifrada haciendo uso de una puerta trasera, pues supondría romper todo el trabajo que Apple lleva haciendo …