Las grandes empresas tecnológicas están compitiendo a día de hoy por ser las mejores en el campo de la inteligencia artificial generativa. ChatGPT fue una de las primeras herramientas que pudimos utilizar todos nosotros, pero rápidamente se sumaron otras opciones como Google con Bard o Gemini e incluso Microsoft con Copilot.
Copilot sorprendió a muchos porque estaba ofreciendo las características más top del mercado de manera gratuita. Hablamos precisamente de GPT-4 o DALL-E 3 para poder generar contenido mucho más preciso. Algo que si se quería usar con ChatGPT se tiene que abonar una suscripción mensual por ChatGPT Plus. Ahora Copilot va más allá con la inclusión de diferentes mejoras importantes, dándole mayor protagonismo y sin tener que pagar nada extra.
Copilot ahora es más rico y sin tener que pagar nada a cambio
Unas de las novedades más sonadas sin duda es la llegada de GPT-4 Turbo, siendo una versión mejorada de GPT-4. La principal ventaja que se presenta aquí es la ventana de contexto que pasa de 32 K a 128 K en esta nueva versión para que la longitud de los prompts que podemos introducir sea mucho mayor.
Y es que al agregar muchos más detalles en los prompts, vamos a tener disponible también una respuesta mucho más rica. Pero además, con GPT-4 vamos a poder disfrutar de un entrenamiento que llega hasta abril de 2023. Aunque esta es una característica que se está liberando de manera progresiva en los próximos …