Hablar de las consolas modificadas en México, es un tema muy común que nos invade en gran parte de nuestro entorno y sociedad, hablando de manera específica de los videojuegos es algo que ha acompañado para bien o para mal a una gran cantidad de jugadores. Es evidente que no apoyamos este tipo de métodos en ningún nivel, respetamos y valoramos el trabajo de las personas que son parte fundamental para este tipo de productos de entretenimiento, sabemos que con el paso de los años se ha buscado generar la mayor cantidad de candados para detener esto y al parecer el futuro de la generación actual es alentadora, por ello queremos mencionar algunos casos notables en nuestro país a lo largo de la historia. En 2013 se presentó una investigación del International Data Group, indicando que el 80% de los videojuegos comprados en México eran copias ilegales, por otro lado hace unas semanas la firma de investigación de mercado de videojuegos Newzoo presentó la lista de los 100 países que más consumen estos productos, con China desplazando a los Estados Unidos, generando 22.2 millones de dólares, Brasil es el país Latino que logra mejores números, estando en la onceava posición, superando a México que se encuentra en el treceavo y que genera 1.1 millones de dólares. El NES uno de los más afectados en un inicio Cuando apareció la primera consola de Nintendo, la posibilidad de tenerla en nuestro país era un lujo total y es por ello que …