Se acabó bajarte apps fake en Google Play y App Store.
A nadie le gusta que le engañen. Ocurre con todo: con las relaciones personales, con los políticos, con tu proveedor de servicios, al comprar un producto nuevo… Y con las apps que encuentras en Google Play o App Store.
Una de las ventajas de acudir a la tienda oficial de aplicaciones móviles de tu plataforma (Android, iOS, Windows Phone, etc.) es que encontrarás apps que han pasado por un filtro, de manera que las apps fake deberían quedar fuera.
Sin embargo, esto no es así, pues cada día surgen decenas de nuevas aplicaciones y algunas aplicaciones falsas o poco recomendables logran superar los filtros y permanecer en las tiendas oficiales hasta que alguien decide denunciarlas.
De manera que si quieres asegurarte que una app es original y no se trata de aplicaciones falsas que imitan a otras o que no cumplen realmente con su cometido, te proponemos una serie de consejos con los que detectar fake apps e ignorarlas o denunciarlas.
¿Quién publica la app?
El primer paso para comprobar si una aplicación es o no original es tener en cuenta quién la ha subido a la tienda de aplicaciones. Obviamente, sólo Google puede subir la app oficial de su buscador, de su traductor, de YouTube, de Gmail, etc.
Esto no significa, a priori, que la app sea falsa, pues hay desarrolladores que crean apps no oficiales para servicios de Google y otros y que son igualmente buenas. Pero si, por ejemplo, encuentras una app muy …