Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 19/10/2016 02:24

Escrito por: Águeda A.Llorca

Confirmado: Ecuador admite haber restringido el acceso a Internet de Assange

Hace unos días WikiLeaks dio a conocer que un “actor estatal no identificado” había cortado el acceso a Internet a Julian Assange en la embajada de Ecuador en Londres. Un bloqueo cuya responsabilidad parecían atribuir a los Estados Unidos y que relacionaron con la publicación de ciertos documentos sobre los comicios electorales y sus candidatos.

De hecho, los activistas incluso llegaron a amenazar con dar a conocer otros “secretos” que acabarían con la campaña de Hillary Clinton y con activar un plan de emergencia. Sin embargo, hoy se ha conocido quién estaba tras del bloqueo: la propia Ecuador. Un hecho que este Estado acaba de admitir y sobre el que ya empezaron a escucharse algunos rumores durante la jornada de ayer.

Las razones de Ecuador

BREAKING: Ecuador admits it cut off Assange's internet due to his use of it to interfere in the U.S. election. pic.twitter.com/VNJ6sdHhHj— Eric Geller (@ericgeller) 18 de octubre de 2016

Lo ha hecho a través de un documento público, en el que ha expresado sus razones para establecer tal limitación. “Hemos restringido temporalmente el acceso a parte de sus sistemas de comunicaciones en la embajada en el Reino Unido”; reconoce el Ministerio de Relaciones Exteriores del citado país en el comunicado . Y lo han hecho, según han apuntado, en virtud de su política de no intervención en asuntos internos de otros países.

“El Gobierno de Ecuador respeta el principio de no intervención en los asuntos de otros países, no se inmiscuye en procesos electorales …

Top noticias del 19 de Octubre de 2016