Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 19/09/2016 09:15

Escrito por: Francisco Martín García

Conducción autónoma: ¿qué pasa con la gente que le gusta conducir? - presenta @audispain

¿Os suena este T-Rex de cortos brazos? La última campaña de Audi se ha hecho viral en la red gracias a su originalidad. La misma se centra en el programa de coches autónomos que está desarrollando la marca alemana, pero, ¿qué ocurre con aquellos a los que nos gusta conducir?
A muchos de nosotros nos gusta conducir. Sí, los atascos son caóticos en las grandes ciudades, el estrés se dispara y la búsqueda de aparcamiento es en muchas ocasiones todo un castigo, pero también se disparan nuestros niveles de adrenalina y la unión que surge entre cuerpo y máquina nos transmite decenas de sensaciones positivas, sobretodo cuando circulamos por alguna de las mejores carreteras del mundo. ¿Quién dice que no a una solitaria carretera de montaña con varias curvas de noche?
Sin lugar a dudas, la conducción autónoma es un paso adelante en cuanto a movilidad. Toda la industria se dirige a esta meta, que aunque aún es lejana, -se fija el año 2020 como principio de la expansión global de los vehículos autónomos-, avanza con el acelerador pisado a fondo. El 90% de los accidentes de tráfico son responsabilidad de los conductores, por esta razón, la siniestralidad en carretera quedará reducida prácticamente al olvido en la próxima década, la contaminación en las ciudades se verá reducida y los atascos debido a la mejora de la circulación serán muy poco probables, pero, ¿qué pasa con la gente que disfruta conduciendo?
Audi Piloted Driving. Fotografía: Audi.

El 90% de los accidentes de tráfico …

Top noticias del 19 de Septiembre de 2016