Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 08/05/2025 05:06

Escrito por: Guille Lomener

Con tal de ahorrar en la factura de la luz he probado distintas automatizaciones con HomeKit. Solo me funcionan estas tres

Con tal de ahorrar en la factura de la luz he probado distintas automatizaciones con HomeKit. Solo me funcionan estas tres

Llevo más de cinco años con una casa HomeKit. Es decir, automatizada. Como buen fanboy, la idea futurista de controlarlo todo desde el iPhone me encantaba. Y ahí lo llevo, en la app Casa. Puede dar vértigo hacerlo, pero poco a poco puedes ir comprando más bombillas, enchufes, etc., para hacerte una casa al más puro estilo Apple Park. Pero tener todo domotizado, aunque al principio cuesta, no solo te hace la vida más cómoda: también más eficiente.

Con unos precios de la luz tan variables, cualquier pequeño ahorro cuenta. Aquí las automatizaciones HomeKit se convierten en un recurso clave. Hoy quiero compartirte tres programaciones que tengo para "rascar" esos euros en cada factura.

El termo de agua caliente: mi primer gran ahorro, gran victoria

El agua caliente se come fácilmente el 20% del consumo energético de mi casa. Y de lo que me di cuenta es que estaba tirando dinero manteniendo el termo encendido a todas horas. A menudo viajo los fines de semana y me ducho a primera hora. Tenerlo calentando todo el día sus 50 litros para lavar un plato no compensaba. ¿Por qué? Pues porque tengo tarifa de luz con discriminación horaria. Por lo que tener el termo encendido a las cinco de la tarde me sale mucho más caro que a las cinco de la mañana.







La solución a esto fue bien sencilla: un enchufe inteligente compatible con HomeKit conectado al termo. De esta forma, el termo …

Top noticias del 8 de Mayo de 2025