Esta semana ha muerto Thomas Eugene Kurtz, quien junto con John G. Kemeny diseñó en 1964 el lenguaje de programación Dartmouth BASIC, el primero de los cientos o miles de BASIC que hay a estas alturas. Kemeny falleció en 1992.
El BASIC, de Beginners' All-purpose Symbolic Instruction Code, Código simbólico de instrucciones de propósito general para principiantes fue su intento de que cualquiera pudiera utilizar un ordenador cuando hacerlo implicaba saber programar. Se trata de un lenguaje de alto nivel, lo que quiere decir que se escribe con unos comandos que más o menos se parecen al inglés, lo que se supone que facilita su comprensión por parte de personas que no sepan nada del tema.
El BASIC fue el primer lenguaje de programación que aprendí por libre, básicamente tecleando los programas que venían en las revistas en papel de los 80 y viendo por qué fallaban. Primero en un VIC-20, más tarde en un Commodore 64. Luego, cuando decidí estudiar informática, ya tuve que aprender lenguajes más serios como Pascal o COBOL¹.
BASIC ha sido muy criticado por ser demasiado laxo en lo que permite hacer, algo que según el informático Edsger Dijkstra, ha arruinado el cerebro de muchas personas que se dedican a la programación. Pero yo creo que es indudable el papel que jugó en su momento para ayudar a popularizar los ordenadores personales, en especial los anteriores al PC compatible.
Kurtz y Kemeny son también los padres del Dartmouth Time Sharing System o DTSS, Sistema de …