Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 15/01/2018 05:02

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Computadoras mecánicas construidas con pernos articulados y placas al estilo Mecano

Charles Babbage y Alan Turing asentirían orgullosos y sonrientes ante este ingenioso «invento».

Se trata de una descripción de la forma mecánica de crear puertas lógicas utilizando únicamente placas y pernos articulados simples, del estilo de los que incluyen juegos de construcción como el Mecano. El trabajo puede leerse completo en inglés aquí: Mechanical Computing Systems Using Only Links and Rotary Joints [PDF] y describe cómo la base para crear puertas lógicas AND, NAND, NOR, NOT, OR, XNOR y XOR – y por extensión, dado que es un sistema Turing completo, cualquier dispositivo de computación imaginable. (Bonus: uno de los autores es Ralph Merkle, el inventor del hashing en criptografía.)

Naturalmente, el invento tiene un problema: es un concepto teórico y aunque se pueden crear puertas lógicas y conectarlas unas con otras a pequeña escala pronto la fricción y el rozamiento hacen imposible desplegarlo para crear una «computadora mecánica» que sirva para algo más que como demostración. Y es que por mucho que se minimice el efecto multiplicador a la hora de calcular calentaría las piezas por un lado y requeriría muchísima energía – por no hablar del peso, la complejidad de la máquina y que probablemente las piezas se rompieran antes.

Al menos, como decía alguien en Hacker News: «es una computadora que cuando no está calculando no consume energía», lo cual es un avance respecto a las computadoras electrónicas convencionales.

El diseño de una puerta lógica para una computadora mecánica a nanoescala

Sin embargo, aun hay una aplicación …

Top noticias del 15 de Enero de 2018