Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 25/11/2016 16:19

Escrito por: MartinPixel

Comprar tecnología en tiendas chinas desde México: guía a fondo de envíos, impuestos y aduanas

Las compras por internet cada vez son más comunes y encontrar muchas tiendas en China con productos muy atractivos a precios bastante accesibles ya lo hacen tentador y sí sumamos que en la mayoría de los casos los envíos son gratuitos, hace muy atractiva la opción.

Pero siempre existen muchas dudas, iniciando si el sitio es de confianza, la seguridad que puede tener nuestro dinero, la calidad de los productos y lo más importante, en cuánto tiempo nos puede llegar y si no tendremos que hacer un gasto de más en las aduanas. Es por ello que aquí resolveremos las dudas más comunes que podríamos hacer antes de ingresar nuestra tarjeta para comprar.

Muchos podrían pensar que este tipo de tiendas son nuevas, pero no es así, llevan muchos años funcionando, teniendo como sus fortalezas los precios bajos y el envío gratis para gran parte del mundo. Las tiendas más comunes que utilizamos para adquirir diferentes productos son GearBest, PandaWill, Bang good, estos sitios manejan una estructura similar, variando un poco en el inventario, es importante mencionar que no descartamos otros sitios, solamente que mencionamos a éstos por ser los que más frecuentamos y cuentan con un historial positivo.

Existen otro tipo de sitios como Ebay o AliExpress, ellos funcionan similar a Mercado Libre, donde podremos encontrar el mismo producto pero con muchos vendedores que lo ofrezcan en precios diferentes, aquí solamente será cuestión de ver** la reputación con la que cuentan para tener un poco de seguridad**. Otra …

Top noticias del 25 de Noviembre de 2016