El gobierno de México introdujo recientemente un nuevo esquema de aranceles que afectará las compras de textiles y productos confeccionados provenientes de países sin acuerdos de libre comercio.
Según El País, estas medidas establecen un arancel del 35% para mercancías confeccionadas y 15% para textiles. La presidenta, Claudia Sheinbaum, afirmó que estas disposiciones buscan proteger a la industria textil nacional frente a la competencia desleal de productos importados a bajo costo.
En Xataka México
Temu va contra Amazon y Mercado Libre: su estrategia es tener vendedores en México para reducir tiempos de entrega
Plataformas como Shein y Temu, conocidas por ofrecer precios accesibles, serán las principales afectadas. Estas empresas han aprovechado la exención de aranceles para productos de bajo valor, lo que les permitió ganar popularidad en el mercado mexicano. Sin embargo, el nuevo decreto vigente desde diciembre de 2024, cambiará este panorama.
¿Qué productos tendrán un aumento en su precio?
Según Grupo Fórmula, los nuevos aranceles aplicarán a productos específicos como:
Abrigos, impermeables y chaquetones: 35%
Fajas, sostenes y ropa interior: 35%
Tejidos de mezclilla (denim): 15%
Ropa de cama y mantas (excepto eléctricas): 35%
Complementos de vestir y accesorios: 35%.El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), estipula que estos aranceles serán temporales, vigentes hasta abril de 2026. No obstante, su implementación ya ha generado reacciones tanto entre consumidores como en …