Una de las primeras medidas que tomó Donald Trump tras recuperar el bastón de mando de los Estados Unidos fue eliminar la exención arancelaria de los paquetes de bajo coste provenientes de China que, en el caso del país norteamericano, son aquellos que tienen un importe inferior a los 800 euros.Esto ha parecido envalentonar a la Unión Europea, ya que el máximo organismo del continente europeo quiere acelerar los tramites para aprobar una normativa similar, la cual, en caso de entrar en vigor, provocaría que comprar en tiendas chinas como Temu o Shein en España fuera mucho más caro.La UE quiere que todos los paquetes de menos de 150 euros paguen un impuesto arancelario a partir del 2028La Comisión Europea ha anunciado, recientemente, que quiere acelerar los trámites para que se apruebe una normativa que eliminará la exención de pagar aranceles en todos los paquetes "low cost" que son enviados desde el extranjero, mayormente desde China. Estos envíos son aquellos que tienen un coste que se sitúa por debajo de los 150 euros y esta medida afectaría sobre todo a tiendas online asiáticas como Shein, Temu o AliExpress.Esta propuesta no es nueva, ya que estaba recogida en la reforma de la Unión Aduanera que se impulsó en 2023, pero ahora la UE quiere tramitarla cuanto antes para que pueda entrar en vigor en el año 2028.La Unión Europea explica que esta nueva normativa regulatoria del mercado electrónico tiene como dos objetivos claros: aplicar las mismas normas a los vendedores europeos …