La economía colaborativa podría llegar para fomentar el uso del coche eléctrico. ¿Compartirías el punto de carga de tu coche eléctrico con otros vecinos o usuarios que necesiten recargar su coche cerca?
La economía colaborativa está siendo uno de los grandes motores de innovación en materia de transporte y alojamiento, dos facetas en las que tiene mucha lógica compartir viajes, coche, tu propia casa... pero, ¿y si pensamos en economía colaborativa para el coche eléctrico?
Comprarte un coche eléctrico ahora mismo en España implica saber que no podrás viajar, incluso es probable que no puedas salir de tu provincia porque la autonomía es muy limitada pero también porque no existe una red de puntos de recarga públicos o privados capaces de invitarnos a salir de nuestro trayecto diario. Pero existen cada vez más propietarios de coches eléctricos que tienen que tener un punto de recarga para poder moverse y que podrían alquilar a otros usuarios que estén de paso.
Imagina por un momento que quieres recorrer un pequeño trayecto de unos 300 kilómetros y sabes que puedes parar a mitad de camino a recargar el coche gracias a una reserva de un número determinado de horas de un punto de carga privado asegurándote que estará disponible. Una vez esté cargado podrías seguir tu viaje y el propietario podría generar algo de dinero al alquilar un punto de carga cuando sepa que no va a usarlo.Un Airbnb para puntos de carga de coches eléctricos.
Entre 2015 y lo que llevamos de 2016 se han …