Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 25/01/2019 08:15

Escrito por: Héctor Cancino

Compañía rusa quiere poner anuncios en el espacio que puedan ser vistos desde la Tierra

Por Alba Sotiano y Jaime Martín para ThinkBig. Por si no estuviéramos rodeados ya de bastantes anuncios en televisión, vallas publicitarias o radio. La compañía rusa StartRocket planea poner anuncios en el espacio. Sí, es cierto.
StartRocket utilizará Cubesats, nanosatélites formados por una estructura de cubos para plasmar anuncios en el cielo nocturno. La compañía planea que los anuncios orbiten la tierra en 2021.
Los astrónomos no apoyan la propuesta, que incrementará la contaminación lumínica y hará aún más difícil estudiar el espacio, algo que consideran mucho más importante que desplegar pantallas de uso publicitario.

Los simpatizantes de la idea ven el cielo como un lienzo en blanco que tiene un gran potencial para crear beneficios. La empresa ofrece a los anunciantes una audiencia de 7.000 millones de personas y la posibilidad de mostrar su logo 3 o 4 veces al día, durante periodos de unos 6 minutos.
Cubesats son, aunque parezca extraño, satélites increíblemente baratos. Orbitan a unos 450 kilómetros de la Tierra, y sus nanosatélites pueden crear un cartel luminoso de unos 50 kilómetros cuadrados, que podrá ser visto desde la Tierra. StartRocket prefiere que se les conozca como pantalla orbital, en lugar de anuncios espaciales.
Las pantallas orbitales no serán tan brillantes como para que necesites utilizar gafas de sol, pero podrán ser vistas en noches despejadas. Su luz será más suave que la de la Luna. Además, los nanosatélites aprovecharán la luz solar, que reflectarán para conseguir ser vistos al amanecer y al atardecer, y tendrán una vida útil de …

Top noticias del 25 de Enero de 2019