Piensa por un momento en toda la información que contiene tu smartphone. ¿Vale la pena tomarse unos minutos y cifrar tu dispositivo Android?
Hace diez años no nos habríamos imaginado que hoy llevaríamos una computadora en el bolsillo a todas partes. Tu smartphone, tu tableta, tus dispositivos portátiles contienen un enorme caudal de información personal: tus contactos y todos sus datos, tus correos electrónicos y mensajes, tus fotografías, tus cuentas de redes sociales. Todas las aplicaciones que usas están llenas de detalles sobre tu vida personal y las vidas de tus amigos, y el robo o hurto de teléfonos celulares es uno de los delitos menores más comunes en todo el mundo. Sin embargo, muchas personas (se dice que alrededor de un tercio de todos los usuarios) no sólo no tienen sus teléfonos cifrados, sino que ni siquiera los protegen con una contraseña.
Si tu dispositivo cae en manos de alguien indeseado, cifrar su contenido añade un nivel adicional de seguridad que podría hacer la diferencia entre un inconveniente menor y tener que conseguir un nuevo equipo, o ser víctima de un robo masivo de identidad o de un secuestro o algo peor. Si bien activar una contraseña o PIN de bloqueo puede evitar que alguien lo use, no es difícil obtener todos los datos que existen en su disco simplemente conectándolo a una computadora a través del puerto USB. El cifrado, por otra parte, puede protegerte de esto, de modo que aún si alguien tiene acceso físico al dispositivo y puede …