El índice más delicioso de la economía.
La Big Mac no es únicamente la estrella más brillante de la constelación McDonald's, ni el representante más delicioso del estilo de vida estadounidense, la hamburguesa se ha hecho su lugar en el mundo de la economía y protagoniza uno de lo índices más relevantes para conocer la situación monetaria de los países.
El Índice Big Mac es una invención del diario The Economist, que en 1986 usó la hamburguesa para comparar la fuerza de las monedas nacionales frente al dólar estadounidense tomando en cuenta este producto mundialmente famoso. The Economist ha descrito que el índice Big Mac le sirve como “un indicador del desajuste monetario, una herramienta para hacer la teoría del tipo de cambio más digerible”. También da una idea de lo cara que puede ser la vida en algunos países.
La Big Mac da una idea de lo que ocurre a nivel económico en cada país.
La cadena de comida rápida McDonald's ha aterrizado en más de 190 naciones con sus hamburguesas, sodas y papas fritas que son prácticamente iguales en cualquier parte del mundo. La Índice Big Mac parte del supuesto de que la Big Mac debería costar el equivalente a los 4.8 dólares que cuesta en el país que la vio nacer en todos los demás, pero no es así. En Rusia cuesta 114 rublos, el equivalente a 1.43 dólares y en Noruega 5.21 dólares.
Tomando de referencia la hamburguesa, el tipo de cambio rublo-dólar debería ser 23 rublos por un dólar, pero …