Algunas de las últimas versiones de Windows, como el popular Windows 7 o Windows 8, ocultan por defecto las extensiones de los archivos más comunes. No cabe duda de que Microsoft tomó esta decisión creyendo que le harían la vida un poco menos confusa a los usuarios con menos conocimiento, pero con ella le abrió las puertas a nuevas amenazas que tratan de aprovecharse de los incautos.
Además, hay atacantes que utilizan otras un poco más sofisticada como el exploit Unitrix, con el que se pueden ocultar extensiones aún cuando tenemos configurado Windows para que nos las enseñe. Por eso hoy vamos a contaros los detalles de ambos peligros y qué es lo que podemos hacer para defendernos de ellas.
Ojo con tener las extensiones ocultas
Nos hemos criado con la certeza de que nunca deberíamos utilizar un archivo ejecutable del que no sepamos la procedencia. Pero como hemos dicho al principio, algunas versiones de Windows ocultan por defecto las extensiones más comunes y hacer que veamos con el nombre Foto.jpg lo que en realidad es un Foto.jpg.exe capaz de infectarnos al hacer doble click sobre él.
Aunque si sois de los que lleva ya unos años dándole caña al ordenador seguro que esta recomendación os parece obvia de tanto haberla escuchado, nunca viene mal recordarla para todos los neófitos que tengan un ordenador con Windows 7 u 8 y quieran asegurarse de cumplir con los requisitos básicos de seguridad.
Para deshabilitar la opción de ocultar extensiones conocidas en …