En la madrugada del domingo, atrasaremos los relojes: a las 3:00 h serán las 2:00 h. ¿Afecta el cambio de hora en relación al ahorro energético o la salud?
En la madrugada del domingo 25 de octubre, deberemos atrasar los relojes. A las 3:00 h serán las 2:00 h. El cambio de hora, regulado por una directiva europea del año 2000, se realiza siempre el último domingo del mes de marzo y el último del mes de octubre.
Así es como empieza y termina la conocida como hora de verano, según lo dispuesto en el Real Decreto 236/2002, que reconoce que el cambio de hora de octubre hace que contemos con un día que dure 25 horas. Atrasar nuestros relojes es necesario, según la Unión Europea, para asegurar el buen funcionamiento de sectores como los transportes, las comunicaciones y otras ramas de la industria.
¿Es real el ahorro energético?
Crisis como la del carbón o la del petróleo justificaron la entrada en vigor en España de la hora de verano en 1918 y en 1974, respectivamente. A partir de 1980, Europa decidió armonizar el cambio de hora de forma anual. Sin embargo, la conveniencia de realizar una reforma legislativa indefinida hizo que entrara en vigor la Directiva 2000/84/CE, para no tener que reformar el cambio de hora cada año.En España, se estima que el ahorro energético corresponde al 5% del consumo eléctrico en iluminación
Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el ahorro energético conseguido por esta medida podría situarse …