Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 21/12/2016 18:07

Escrito por: Victoria Pérez

Cómo superar la ansiedad ante los exámenes


Como ya decía Henry David Thorerau: «No conozco ningún hecho más estimulante que la incuestionable habilidad del hombre para elevar su vida mediante un esfuerzo consciente».
Has participado en clase, hiciste todos los deberes, has hincado los codos estudiando y crees que dominas bastante lo que entra, pero llega el día el examen y, de repente, te quedas completamente en blanco o te pones tan nervioso que eres incapaz de responder cosas que te sabías de carrera la noche anterior. Lo sabes, pero no te sale; y si no te sale, no apruebas.
Durante la época de exámenes, para muchos comienza el martirio de los test de capacidad. Aparecen sensaciones de inseguridad, intranquilidad, malestar, pesadumbre, miedo, bloqueos y falta de confianza. A veces, incluso manifestaciones fisiológicas como temblores, tics nerviosos, mal humor, taquicardia o dificultades para dormir. Todos estos síntomas convergen en lo que los expertos llaman «ansiedad ante los exámenes». Este es un tipo de ansiedad de ejecución, ansiedad sin fobia, puesto que en la mayoría de casos no existe intento de evitar el suceso debido al pánico o pavor, que impida presentarse físicamente a las pruebas, pero provoca dificultades para acceder al conocimiento adquirido y poder efectivamente usarlo en los test.

Ansiedad ante los exámenes: tipo de ansiedad de ejecución que impide acceder al conocimiento
Cuando una persona está bajo un ataque de ansiedad, su cuerpo libera una hormona denominada adrenalina, que la prepara para reaccionar ante el peligro, provocando síntomas corporales, como sudor, aceleración del ritmo cardíaco y de la …

Top noticias del 22 de Diciembre de 2016