El certificado de empadronamiento, también llamado volante de empadronamiento, es un documento informativo expedido por los ayuntamientos en los que se señala la residencia de una persona en un domicilio concreto. En pocas palabras, certifica que vives ahí.
Este certificado, al igual que otra información personal como el número de la Seguridad Social, resulta imprescindible para multitud de trámites bastante habituales. Hablamos por ejemplo de la regularización de permisos de residencia y trabajo, matriculación en centros escolares, expedición del DNI, solicitud de la tarjeta sanitaria, petición de ayudas sociales, trámites judiciales y un largo etcétera.
Para solicitar nuestro certificado de empadronamiento nos resultará muy útil disponer de un certificado digital, DNI electrónico o sistema Cl@ve, aunque no es imprescindible
Por ello, en este artículo vamos a explicarte cómo solicitar el certificado o volante de empadronamiento a través de internet mediante las diferentes vías que suelen ofrecer los ayuntamientos españoles para conseguirlo.
{"videoId":"x7zutcp","autoplay":true,"title":"Cómo solicitar el CERTIFICADO DIGITAL de PERSONA FÍSICA de la FNMT"}
Consejos y pautas a seguir para conseguir el certificado de empadronamiento
Debemos tener claro, en primer lugar, que como es lógico el trámite de solicitud del certificado de empadronamiento por internet puede variar sustancialmente de una ayuntamiento a otro. El proceso no es exactamente el mismo, por lo que debemos informarnos directamente en cada uno de los consistorios.
Sin embargo, a grandes rasgos, podemos afirmar que la petición …