Desde ayer mismo y hasta finales de marzo, las pymes y autónomos en España podrán solicitar ayudas públicas para mejorar su tecnología, su software y sus herramientas de ciberseguridad. Esto es parte del Plan de Digitalización de Pymes que está llevando a cabo el gobierno.
En función del tamaño de la empresa, la Administración concederá ayudas de hasta 12.000 euros (autónomos y empresas de hasta tres empleados pueden pedir hasta 2.000 euros de ayuda, las que tengan entre tres y nueve trabajadores, hasta 6.000 euros, y las que empleen de 10 a 50 personas, hasta 12.000 euros, según la orden publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado o BOE) con el propósito de financiar aspectos como la conexión a internet, la creación de un comercio electrónico, la gestión de redes sociales, la implantación de herramientas que ayuden a optimizar el negocio o la contratación de servicios de ciberseguridad, entre otros.
Te explicamos a fondo cómo puedes conseguir estas ayudas y el proceso para usarlas, según lo dictado el plan del Ministerio de Economía.
Quién puede recibir esta ayuda
Según el texto oficial que presenta estas ayudas, "el Programa Kit Digital tiene por objeto la concesión de ayudas a pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo para la adopción de soluciones de digitalización".
Los beneficiarios recibirán una ayuda en función de su tamaño, midiendo éste según su número de empleados.
Cómo solicitar la ayuda
Lo primero de todo tienes que acceder a esta web, bajar hasta …