El Buen Fin nació en 2011 por parte del Consejo Coordinador Empresarial y el Gobierno Federal, inspirado por el Black Friday en Estados Unidos que se celebra un día después de Acción de Gracias, con rebajas muy importantes en las diferentes cadenas, tradición que se propagó en otros países.
Lamentablemente en México no vivimos el mismo fenómeno que en Estados Unidos, sin importar la cantidad de publicidad que recibimos, las ofertas reales son contadas y en muchos casos podrían aumentar en base al precio recomendado, es por ello que les daremos algunos tips para poder aprovechar el Buen Fin de la mejor manera posible.
No dejes de comparar precios
Iniciemos con lo más básico, pensar en el producto que queremos, pondremos como un ejemplo una tableta, debemos investigar su precio, si cuenta con diferentes versiones, ver si se adapta a nuestras necesidades o podríamos optar por un modelo más económico o elevado, Profeco lanza todos los años un sitio especial en el que encontraremos una lista con precios mínimos y máximos de diferentes productos para no ser engañados.
En cuestiones de tecnología los mejores precios los encontramos en Amazon, Liverpool, Walmart y Best Buy, en el caso de los últimos tres, un buen número de sus ofertas especiales también podrán aplicar en sus tiendas físicas, en el caso de no querer esperar unos días para el envío. También será importante evaluar si el producto es muy complicado de conseguir por lo que cualquier oferta podría ser una buena opción.
…