Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 20/10/2017 09:01

Escrito por: Santi Araújo

Cómo seguir la lluvia de estrellas 'Oriónidas', fuera o dentro de casa

Cómo seguir la lluvia de estrellas 'Oriónidas', fuera o dentro de casa

A lo largo del año podemos ser espectadores de distintas lluvias de estrellas, y ahora llega el momento de celebrar la llegada de las Oriónidas. En realidad estamos viendo el rastro de partículas que deja el famoso cometa Halley, que nos visita cada 76 años.

Las Oriónidas comenzaron el 2 de octubre y finalizarán el próximo 7 de noviembre, aunque este sábado día 21 será el mejor día para divisarlas, justo antes del amanecer.

Puede que no sea la lluvia de estrellas más fuerte, pero sí que es una de las más hermosas del año. Para observarla no necesitaremos ni telescopio ni unos prismáticos, y lo más aconsejable es alejarnos de las ciudades y su contaminación lumínica.




var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: "l378qZcwOMdwMaPy8", clickthrough_url: "//giphy.com/media/l378qZcwOMdwMaPy8/giphy.gif"});
var g = document.createElement("script");
g.type = "text/javascript";
g.async = true;
g.src = ("https:" == document.location.protocol ? "https://" : "http://") + "giphy.com/static/js/widgets/embed.js";var s = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);



Reciben el nombre de Oriónidas porque parecen proceder de la constelación de Orión, y es ahí donde tenemos que fijar nuestra vista. Pasarán muy cerca de Betelgeuse, estrella supergigante roja, a una gran velocidad. Eso significa que tendremos que estar atentos.

Veremos una media de 23 meteoros por hora, y este año tendremos la suerte de que podremos apreciarlas mucho mejor, ya que ayer fue Luna nueva y habrá menos contaminación lumínica en el cielo.

Cómo ver las Oriónidas sin salir de casa

Si sufres de agorafobia, …

Top noticias del 20 de Octubre de 2017