Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 07/04/2018 15:06

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Cómo se rodó la icónica escena de arquitectura imposible de «Dentro del laberinto», con David Bowie

En este documento gráfico un poco retro se puede ver el trabajo del mismísimo Jim Henson y su equipo durante el rodaje de una de las más emblemáticas escenas de Dentro del laberinto (1986). También se pueden examinar algunas páginas del storyboard en el Red Book de Henson –un meticuloso diario que escribió durante décadas– y en su libro Imagination Illustrated.

Este escenario está inspirado en obras de M.C. Escher como Relatividad y Casa de escaleras, con sus peculiares bloques de piedra y subidas y bajadas arquitectónicamente imposibles. Llevar esos dibujos a un escenario 3D a tamaño real requirió de mucho trabajo de diseño y de efectos visuales.

Diseño de producción de Eliot Scott (1985) / Red Book de Jim Henson

Además de la creación del decorado a tamaño real por el que se mueven los actores una de las secuencias requería que un doble de Bowie hiciera giros imposibles paseándose de un lado a otro por suelos, techos y paredes, lo que se logró con un complicado arnés. Eran tiempos en los que apenas había efectos visuales generados por ordenador; hoy se habría resuelto con un muñeco 3-D en un plis-plás.

Aquí puede verse la escena final completa: M.C. Escher inspired scene from the movie Labyrinth, con Jennifer Connelly de protagonista (Sarah) en uno de sus primeros papeles. Otro efecto visual que se usó fue montar parte del metraje hacia atrás, cuando la bola de cristal lanzada por Jareth rebota por las escaleras. También hay perspectivas forzadas, cromas y …

Top noticias del 7 de Abril de 2018