Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 23/10/2018 11:06

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Cómo se rodaron algunas de las escenas con efectos visuales de la película First Man

{Ligerísimos spoilers, si acaso hechos históricos pueden considerarse «spoilers»}

Al igual que a directores como Chistopher Nolan (Inception, Batman) o Mark Rosenberg (Approaching the Unknow) a Damien Chazelle, creador de First Man le gusta usar el mínimo de efectos especiales generados por ordenador parece prefierir la vieja escuela: maquetas reales y otros elementos que dotan de cierto «realismo característico» a las escenas claves de sus películas.

En este pequeño vídeo se muestran algunos de estos efectos visuales, incluyendo la construcción detallada de las cápsulas, del paisaje lunar y el Módulo Lunar y los paneles de control de las naves y aeronaves. Por no hablar del impresionante modelo a escala 1:125 del Saturno V o las cápsulas que subidas a simuladores hidráulicos se graban con una gigantesca proyección de la Tierra a sus espaldas para dotarlas de movimientos y sensaciones más realistas. Tras haber visto la película yo hubiera jurado que muchas eran «naves de ordenador muy, muy bien hechas» pero claramente no lo eran – aunque luego lógicamente tengan una capita de coloreado, luces, humo o similares.

Naturalmente algunos efectos son casi imposibles de recrear sin ayuda de ordenadores, pero el esfuerzo está ahí: las escenas en «gravedad cero» o en baja gravedad en la luna se recrearon con los clásicos «cables invisibles» que sujetan a los actores como si fueran marionetas – borrándose posteriormente en postproducción.

§

En el haber de Chazelle hay que añadir varios detalles importantes desde el punto de vista de la precisión científica tal y …

Top noticias del 23 de Octubre de 2018