Es una bahía cerca del mar. La cantidad de calor solo se compara con el número de compañías que tienen aquí sus centros de operaciones. Gigantes tecnológicos con instalaciones que parecen enormes campus universitarios, con todo y departamentos, pero por dentro albergan los próximos avances que veremos disponibles en el mercado. No es Silicon Valley, es el Centro de innovación del sur de China, en Dongguan.
Aquí, donde antes había un puerto pesquero, se fundó vivo y aquí se encuentra el parque industrial de la marca. Son más de seis millones de metros cuadrados, tan solo para la compañía, en donde fabrica sus equipos y desarrolla lo último en tecnología para mantener su promesa de innovación constante. Xataka México tuvo acceso a este enorme complejo como parte de nuestra cobertura en el lanzamiento del vivo X200 Pro.
Un proceso semiautomatizado
Cuando me dicen “fábrica”, mi cabeza inmediatamente piensa en un enorme almacén del cual sobresalen chimeneas gigantescas con una cantidad considerable de gases saliendo de su interior, pero aquí no es así. La fábrica de vivo, dentro del parque industrial, es un edificio no muy diferente a las oficinas que podemos encontrar en las colonias Polanco o Reforma de Ciudad de México. El lobby no cambia mucho, pero en su primer piso es donde la tecnología se crea desde cero.
Cientos de brazos robóticos y máquinas se conjuntan con 22,353 trabajadores, según vivo. Todos como manecillas del reloj perfectamente sincronizadas fabrican un …