Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 26/08/2021 05:03

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Cómo se fabrica la madera de contrachapado en una megafactoría

Cómo se fabrica la madera de contrachapado en una megafactoría

De los vídeos de megafactorías de Engineering World nos llega hoy este que resulta especialmente hipnótico acerca de cómo se fabrica la madera de contrachapado. Ojo que es de los que relaja y engancha y no puedes dejar de verlo hasta el final a ritmo. Para fabricar estos tableros se necesita una gigantesca maquinaria que ocupa naves enormes y unas no menos bestiales cantidades de mecanismos especializados y mucha paciencia.

La base del asunto es que los troncos de madera se cortan en finas capas de unos 3 mm al comienzo del proceso. Este lonchafinismo permite limpiarlas, secarlas (a unos 120-200°C) y eliminar las imperfecciones. Luego se unen con una cola especial en bloques de a 15; el grosor final serían unos 45 mm y para que se quede maciza se pasan por una brutal prensa muy lentamente a 200 psi. La escala de cada una de estas máquinas es bastante abrumadora, no hay más que verlas trabajar, creo que es parte del encanto del vídeo.

Resulta interesante que en cada paso se pierde «un poquito» de madera, por los cortes y porque a veces debido a los diferentes procesos tiende a encoger. Según cuentan también se eliminan las imperfecciones (como pequeños agujeros) con rellenos o lijándolas, dependiendo de la calidad deseada y el uso que se le vaya a dar. Al final se pintan de amarillo para protegerlas antes de envolverlas y subirlas a los camiones de reparto, pero esa pintura se elimina luego cuando en cada fábrica hagan …

Top noticias del 26 de Agosto de 2021