La conducción autónoma se clasifica en 6 niveles, actualmente existen coches autónomos de Nivel 3, ¿qué significa cada uno de ellos?
Los coches autónomos ya están aquí, en pocos años comenzarán a circular por muchas ciudades y hay que intentar conocer lo máximo posible de esta nueva forma de conducción. Y es muy importante saber cómo se clasifican y porqué los fabricantes comienzan a hablar de los niveles SAE. ¿Qué son?
Ford tendrá su primer coche autónomo de Nivel 4 en 2021.
SAE son las siglas de Sociedad de Ingenieros Automotrices, un organismo de normalización para el automóvil que decidió dividir en 6 niveles la capacidad de conducción autónoma de un vehículo, desde los sistemas más básicos hasta la conducción 100% autónoma. Y en base a ellos, podemos medir cómo de avanzada es la tecnología y la legislación en materia de coches autónomos.Nivel 0: El coche no tiene ningún sistema automatizado que pueda tomar el control del vehículo, como mucho, puede tener sistemas que emitan alguna advertencia.
Nivel 1: A este nivel pertenecen los coches que comenzaron a incluir sistemas de control de crucero adaptativo o tecnología para mantener al coche en el carril.
Nivel 2: En este nivel el coche comienza a poder denominarse semiautónomo. El conductor está obligado a estar alerta para tomar el control en cualquier momento ya que el coche puede no responder adecuadamente. Es obligatorio que el sistema se desactive cuando el conductor toma el control.
Nivel 3: Los coches pueden circular de forma autónoma en entornos controlados como autopistas. …