Las botnets son un peligro cada vez más importante. Últimamente están intentando conquistar el Internet de las Cosas para realizar ataques que tumben importantes servicios o dejen sin conexión a todo un país. Pero los más comunes siguen siendo los que infectan tu ordenador para convertirlo en un zombie al servicio del operador de la red de bots.
Ante el cada vez mayor número de noticias que hace referencia a este tipo de ataques, puede que tengas miedo o la sospecha de que tu ordenador esté siendo utilizado por algún cracker para realizar ataques. Por eso, hoy vamos a darte una serie de consejos y herramientas para que puedas saber si tu PC forma parte o no de una botnet.
Algunos síntomas a tener en cuenta
Pero antes de entrar a utilizar ninguna herramienta, el primer paso para detectar que algo va mal es analizar el comportamiento de tu equipo. Hay determinados síntomas que pueden apuntar a que formas parte de una botnet sin saberlo. La mayoría de ellos no tienen por que deberse únicamente a eso, pero detectarlos podría ser indicativo de que algo va mal en tu PC, y siempre merece la pena que investigues este tipo de comportamientos.
Tu PC nunca se apaga adecuadamente o tarda más de la cuenta. Esto perfectamente puede deberse más a un fallo de hardware, del propio sistema operativo o de un virus común. Aún así, puede ser un indicativo de que hay ciertos procesos funcionando que impidan que se apague …