Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 03/05/2018 07:00

Escrito por: Erick Tapia

¿Cómo saber si la falla en transferencias bancarias SPEI me afectó?

¿Cómo saber si la falla en transferencias bancarias SPEI me afectó?

Hace unos días, el último fin de semana de abril, el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) suspendió su servició, según confirmó el Banco de México (Banxico). ¿Cuál es la falla? ¿Cómo comenzó el problema? ¿Qué se puede hacer? ¿Qué es SPEI?
Falso que 7 años de perro equivalen a uno de humanos; calcula aquí su edad real
Empecemos por el principio. Todo comenzó cuando usuarios de BBVA Bancomer, Citibanamex y Banorte se quejaron de las fallas en el SPEI.

Informa el @Banxico que tras los incidentes registrados en días pasados en la operación de 3 participantes en el #SPEI que pudieron haber afectado el servicio de transferencias electrónicas de fondos con sus clientes, la infraestructura SPEI en Banxico no ha sufrido afectaciones pic.twitter.com/yduiXi9k4K
— LupitaJuarez (@LupitaJuarezH) April 27, 2018

Tras los primeros reportes, Bloomberg indicó que los problemas fueron ocasionados por ataques cibernéticos cometidos el 27 de abril, provocando que se activen algunos planes de contingencia.
Fuentes de Banorte, citadas por Televisa, admitieron que las fallas se debieron a que el sistema intermediario de conexión entre la institución y el SPEI “tuvo algunas incidencias”, por lo que se optó por la implementación del “esquema alternativo”, que provocó la lentitud en procesos.
Dichas fuentes aseguraron que no conocen el origen de la falla.
Sin embargo, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Consdusef) rechazó que las fallas estén relacionadas con un ataque cibernético y explicó que fue un problema de conexión y que para evitar mayores problemas “todos los …

Top noticias del 3 de Mayo de 2018