El acceso a Internet es una herramienta vital para desempeñar diferentes tareas para el hogar y el trabajo, al igual que nos es de gran ayuda para entretenernos y desestresarnos por un buen rato, sin embargo, constantemente nos preguntan cuántos megas y qué velocidad de descarga es la ideal para nuestra casa y hogar, y la respuesta va en función de tus necesidades y dispositivos conectados.
Aquí te vamos a responder de una manera sencilla cómo puedes darte una idea de la velocidad de internet que necesitas para tu hogar y/o trabajo, pero primero entendamos la diferencia entre Megabyte y Megabit o MB y Mb.
Los Megabyte son la cantidad de datos de nuestro plan o paquete, mientras que los Megabit son la velocidad de descarga de datos de dicho paquete. Así que en esta ocasión hablaremos de los Megabit o Mb.
La velocidad promedio de los diferentes proveedores de Internet en México es de 10 Mbps (Megabit por segundo), que en realidad se trata de la velocidad de bajada, pues pocas compañías ofrecen una velocidad simétrica de descarga y carga de datos, es decir, que los 10Mbps sean para descargar y otros 10 Mbps para cargar datos, pues en la mayoría de los servicios se ofrece una velocidad promedio de 3Mbps de carga de datos.
Simplii, el primer OMV mexicano en ofrecer cobertura extendida y roaming internacional
¿Entonces cuánta velocidad necesito para mi casa?
Según diferentes estimaciones de proveedores de Internet, 10 Mbps son ideales para soportar un total de 5 dispositivos de manera simultánea …