En este artículo te voy a explicar cómo saber el banco que hay detrás de una cuenta bancaria gracias al número IBAN. Pero no voy a conformarme con eso. Quiero que tengas toda la información sobre esta cuestión y, por eso, te explico qué es exactamente esta numeración, de qué partes está compuesta y qué significa cada una de ellas. Esto te permitirá tener una visión más amplia sobre los códigos que incluyen las cuentas bancarias y su funcionamiento en la actualidad.¿Qué es el IBAN y de qué partes se compone?Identificar el país y el banco de una cuenta bancariaConocer el país de una cuenta bancaria por el IBANIdentificar el banco de un IBANUtiliza el localizador de IBAN.es¿Qué es el IBAN y de qué partes se compone?El IBAN, International Bank Account Number o, en español número de cuenta bancaria internacional, es un estándar global que se emplea para identificar de manera única las cuentas bancarias en transacciones financieras internacionales. Su principal objetivo es facilitar y agilizar la realización de transferencias electrónicas entre diferentes países, eliminando errores y mejorando la eficiencia en el proceso.Representación gráfica de la estructura del IBANEl IBAN es obligatorio en muchos países, entre los cuales se incluye España. Por eso, poco a poco ha ido tomando el lugar de las numeraciones propias de cada país. Volviendo al caso español, en 2014 comenzó a sustituir al CCC, es decir, código cuenta cliente. Aunque puede tener hasta 34 caracteres alfanuméricos, en España solo se emplean 24, divididos en los …