Una función extremadamente útil que por alguna extraña razón fue escondida en Windows 10.
Ya te lo hemos explicado antes, no necesitas apagar tu PC. Las funciones de suspensión e hibernación son mucho más eficientes a la hora de disminuir y hasta detener por completo el consumo de energía.
Cuando suspendes el ordenador el consumo de energía es mínimo y el estado actual de tu sistema se almacena en la memoria RAM. Si pones tu PC a hibernar, no se consumirá nada de energía, pues el ordenador se apaga pero conserva el estado actual de Windows en el disco duro de tal forma que cuando lo enciendes de nuevo, es más rápido y absolutamente todo está como lo dejaste, los programas y los documentos que tuvieses abiertos en ese momento quedan en el mismo lugar.
Reactivar la función "Hibernar" en Windows 10
Por alguna razón que no me explico, Microsoft decidió desactivar el modo hibernación en Windows 10. La opción no viene habilitada por defecto, y no puedes elegir ese modo en el menú de apagado. Sin embargo, la función continúa existiendo, solo que está algo escondida.
Para reactivar el modo hibernación ve al Panel de Control (presiona la tecla de Windows, escribe "Panel de Control" y presiona la tecla enter). Haz clic en Sistema y seguridad, luego elige Opciones de energía, y en el menú lateral a la izquierda selecciona Elegir el comportamiento de los botones de inicio/apagado.En la nueva ventana de opciones haz clic sobre Cambiar la configuración actualmente no disponible para …